REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN EL XI CONGRESO EXTRAORDINARIO DE UNIVERSIDADES POPULARES
Mª Antonia Naharro y Francisco Rodríguez participaron en la asamblea de la mesa de credenciales
El XI Congreso Extraordinario de la Federación Española de Universidades Populares (FEUP), celebrado el pasado fin de semana en San Sebastián de los Reyes (Madrid), contó con representación municipal, encabezada por la Teniente de Alcalde Delegada de Igualdad y Educación, María Antonia Naharro Cardeñosa, como Vicepresidenta de la FEUP y coordinadora de Andalucía. Además, tanto en el congreso como en la asamblea de la mesa de credenciales, participaron el Teniente de Alcalde Delegado de Hacienda y Obras, Francisco Rodríguez García, y Ángela Polo Bermundo, en representación del profesorado de la Universidad Popular, quien desempeñó la función de secretaria de actas del Congreso.
FEUP, red de Universidades Populares de España, celebró sus Jornadas Técnicas, Asamblea General y XI Congreso 2013, de las que fueron anfitriones el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y laUniversidad Popular“Jose Hierro” de esta localidad. Los días 11 y 12 de abril de 2013, San Sebastián de los Reyes ha sido el lugar de encuentro de todas las UUPP españolas para celebrar su Asamblea General anual, y el XI Congreso Extraordinario. La última vez que las Universidades Populares se reunieron en Asamblea en esta ciudad fue el año 2005, coincidiendo con la celebración del 25 aniversario de la creación dela UniversidadPopularJosé Hierro, primera de las que se pusieron en funcionamiento en España en la etapa democrática.
Más de 70 personas se desplazaron a San Sebastián de los Reyes (Madrid) de múltiples localidades, Alcaldes, Concejales y Concejalas, Directores y Directoras y alumnas participantes de Universidades Populares ubicadas en localidades de 12 Comunidades Autónomas españolas de: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia.
Bajo el lema Aprender es un Derecho que no caducala FEUP (Federación Española de Universidades Populares) coordinó diferentes reuniones de los grupos de trabajo sobre temas y actividades de interés de todas las Universidades Populares españolas en sus municipios, ante una ciudadanía que necesita Universidades Populares como servicios educativos y culturales que facilitan el aprendizaje a lo largo de la vida, y la participación ciudadana, en el ejercicio del Derecho a Aprender para la mejora de la calidad de vida y la igualdad.
El proyecto municipalista de Universidades Populares, debatió sobre la ideología, la actualización pedagógica y la financiación, desde un modelo de educación de personas adultas de vanguardia en nuestro país, que aborda los problemas de la ciudadanía desde el ámbito educativo y cultural, como la igualdad, el emprendimiento y la empleabilidad entre otros.
Entre otros temas se presentó oficialmente la nueva Web FEUP/UUPP (feup.org), propuestas para trabajar sobre la Ley de Régimen Local para que se apoye el modelo educativo de Universidades Populares en los municipios, etc.
Actualmente existen en nuestro país 198 Universidades Populares federadas. Sería el 23 de octubre de 1.980 cuando tuvo lugar en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes la sesión constitutiva de la primera Junta Rectora de la PrimeraUniversidadPopular creada en España, que tras treinta y tres años de funcionamiento en la ciudad mantiene vigente su lema original de Cultura para la Educación, independientemente de consideraciones sobre la edad, sexo, condiciones socioeconómicas, o falta de oportunidades en su pasado.
La Mesa Inaugural de los actos, se celebró en el Centro Municipal de Formación Ocupacional, presidida por Manuel Ángel Fernández, Alcalde de San Sebastián de los Reyes, Juan Andrés Tovar Mena, Presidente de la FEUP, y Mar Escudero Solórzano, Concejala Delegada de Cultura.
En la Clausura participaron por la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Vocal Asesora Lorena Heras Sedano y la Poeta Premio Nacional de Poesía Paca Aguirre, miembro del Consejo Participativo de la FEUP.