PRINCIPALES ACUERDOS APROBADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

Un resumen de los principales asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Dos Hermanas, presidida por el Alcalde Francisco Toscano Sánchez

En la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Dos Hermanas, presidida por el Alcalde, Francisco Toscano Sánchez, el Teniente de Alcalde Delegado de Hacienda y Obras, Francisco Rodríguez García, ha informado sobre la circular de la FEMP que comunica el acuerdo firmado con el Consejo General del Notariado que afecta a la gestión del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los terrenos de Naturaleza Urbana, a fin de aplicar el recién modificado art. 254 de la Ley Hipotecaria. Mediante este acuerdo el Notariado, sin coste para los Ayuntamientos, aumenta la funcionalidad de su página de descargas a través del ANCERT, por el que comunicará al Ayuntamiento la presentación de fichas notariales y documentos públicos, a efecto de proceder a su descarga y liquidar el impuesto que corresponda. Para ello es necesario el Registro en el portal de descargas de Índices de Plusvalía, en el caso de no estarlo. Esta Administración está autorizada desde junio de 2004, utilizando este sistema de descarga para poder comprobar aquellos documentos públicos susceptibles de liquidación que no llegan a la Administración y así poder solicitarlo a las correspondientes Notarías.

En otro orden de cosas, el Delegado ha aprobado una bonificación del 95 por ciento del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras para las obras de construcción de la pista deportiva de fútbol de césped artificial para actividad de las personas de la residencia de ASAS, que está en la Avenida Santiago Carrillo Solares, por considerarse de "especial interés o utilidad municipal".

En cuanto a las obras, el Delegado ha aprobado los presupuestos para la mejora urbana correspondiente al tramo final de la pavimentación del Paseo de La Redondilla, así como otras actuaciones para realizar la primera fase del asfaltado del aparcamiento del Parque Municipal "La Alquería del Pilar" y el bacheo de la carretera del acuartelamiento del Copero. El importe total suma 33.123,70 euros.

Entre otros asuntos, la Teniente de Alcalde Delegada de Juventud y Cultura, Rosario Sánchez Jiménez, ha presentado la programación de las actividades culturales de los meses de abril, mayo y junio, por importe total de 65.893 euros. La Delegada informará sobre dicha programación a los medios de comunicación el próximo martes 30 de abril, a las 12'00 horas. 

Por su parte, el Teniente de Alcalde Delegado de Fiestas y Servicios, José Román Castro, ha presentado para su aprobación la convocatoria de licitación y el pliego de claúsulas económico-administrativas para adjudicar la contratación del servicio de gestión del cartón y similares, para su traslado a la planta de reciclaje. Se propone así la convocatoria de licitación por procedimiento abierto, con un tipo de licitación abierto a la oferta que presente el licitador, que deberá especificar el importe que ofrece por kilo de material entregado por el Ayuntamiento más la aportación complementaria que igualmente ofrezca para cubrir los gastos de gestión y transporte que deba realizar el Ayuntamiento para la recogida y entrega del material y con un plazo de duración del contrato de dos años, prorrogable tácitamente por años completos hasta el máximo legal.

Respecto a los preparativos de las fiestas de Feria de Dos Hermanas, que se celebra próximamente del 9 al 12 de mayo, el Delegado ha presentado los presupuestos correspondientes para la contratación del espectáculo de fuegos artificiales como broche de clausura de la Feria.

En el capítulo de gastos, el Teniente de Alcalde Delegado de Movilidad y Prevención, Antonio Morán Sánchez, ha presupuestado la adquisición de calzado nuevo para los funcionarios del Cuerpo de Policía Local.

En materia de subvenciones, el Delegado de Participación Ciudadana y Salud, Raúl Gil Sánchez, ha aprobado una suma total de 9.475 euros para sufragar el desarrollo de actividades y ayudar en el mantenimiento, entre otras, de las asociaciones de vecinos La Pólvora, Pablo Picasso, San Marcelino de Adriano, Las Viñas, Váleme Señora, Cantely-Torre de los Herberos, José Crespo y Lázaro de Flores; así como al Centro Social La Motilla; a las ampas "Bitácora II"  y "Torre del Olivar", de los IES Vistazul y Jesús del Gran Poder, respectivamente; al Centro Cultural Carnavalesco "Ibarburu"; y, por último, a la Peña Cultural Sevillista de Dos Hermanas.

En cuanto a la Concejalía de Vivienda y Fomento, que dirige Carmen Gil Ortega, se ha aprobado el presupuesto para el suministro de vestuario al alumnado del taller de empleo "AYDAI", que se está llevando a cabo en las instalaciones del Centro Tecnológico Tixe para los módulos de formación en "Asistencia doméstica" y "Atención a la infancia". El importe asciende a 2.284,65 euros.

La Delegada anunció también el acuerdo del Ayuntamiento para participar en el programa "Pr@xis2 2013", promovido por la Diputación de Sevilla. Como ha hecho en ediciones anteriores, el Ayuntamiento ha colaborado con la Diputación Provincial, a través de Prodetur S.A., para la puesta en marcha del programa Praxis. La próxima edición permitirá establecer en la localidad un equipo multidisciplinar de entre 6 y 8 gestores de innovación para prestar asesoramiento a empresas locales durante un periodo de seis meses en el presente ejercicio de 2013. Para esta ocasión, el programa combinará la promoción del empleo, mediante la contratación de agentes, con la prestación de servicios avanzados a empresas con el objetivo de mejorar su competitividad e innovación, a través de la colaboración de titulados universitarios y procedentes de la formación profesional, denominados "gestores de innovación", que prestará sus servicios en torno a las áreas empresariales siguientes: Organización Industrial e Implantación de Sistemas de Calidad; Innovación y Creatividad; Gestión Empresarial, Cooperación y Asociacionismo Empresarial, Nuevos Métodos de Comercialización, Apertura a Mercados Exteriores; y Modernización Tecnológica.

Por último, la Delegada de Bienestar Social, Lourdes López Sánchez, ha presentado la solicitud de ayuda al CEIP San Fernando para sufragar los gastos de una actividad de la programación escolar de Educación de Medio Ambiente. La cuantía solicitada asciende a 350 euros.

La Delegada anunció la firma del un convenio de colaboración con ANTARIS para el mantenimiento del Centro de Día y del Centro de Tratamiento Ambulatorio relativo al periodo establecido desde el 1 de abril de este año al 31 de diciembre de 2013, con la finalidad de garantizar la asistencia. El desglose económico para este periodo sería de 130.921,65 euros, en concepto de aportación de la Junta de Andalucía; y una cuantía de 74.868,12 euros, por parte del Ayuntamiento.

Concejalías