PRINCIPALES ACUERDOS APROBADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Dos Hermanas, presidida por el Alcalde Francisco Toscano Sánchez, ha dado cuenta, entre otros asuntos, sobre la distribución de la correspondencia postal en el polígono industrial de...

PRINCIPALES ACUERDOS APROBADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL


La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Dos Hermanas, presidida por el Alcalde Francisco Toscano Sánchez, ha dado cuenta,
 entre otros asuntos, sobre la distribución de la correspondencia postal en el polígono industrial de la Carretera de la Isla que, a efectos de correspondencia ordinaria, se considera un entorno especial cuya superficie es de 346 hectáreas y cuenta con 225 naves ubicadas. El Teniente de Alcalde Delegado de Proyectos, Obras y Servicios MunicipalesFrancisco Rodríguez García, informó sobre el escrito presentado por el Director de la Zona 11ª de Correos que señala que para la prestación del servicio de distribución a domicilio dicho espacio debería contar con más de 3.460 naves. Hasta ahora la distribución de la correspondencia se lleva a cabo en reparto domiciliario por parte de un conserje o empleado de la propia Entidad de Conservación del Polígono, en lo que a la correspondencia ordinaria se refiere, y por el empleado de Correos para la correspondencia certificada o registrada. En cuanto a los puntos de atención al ciudadano, el mismo escrito recoge el compromiso de dotar a la ciudad con dos oficinas postales "que dispondrán de todo lo necesario para que la oferta de todos los servicios que Correos presta actualmente, postales, envío de dinero, paquetería, burofax y productos bancarios, se realicen con la máxima calidad y eficiencia".


Por vía de urgencia, el Teniente de Alcalde Francisco Rodríguez ha sometido a aprobación el proyecto de ejecución de la nueva vía ciclista urbana en la barriada de Montequinto que discurrirá entre la calle Juncia, muy próxima al nuevo Centro de Salud, y la Avenida Condes de Ybarra; continuará por la Avenida de Europa hasta la Glorieta Cómodo, para conectar con la parada de Metro Avenida de Europa y la Residencia de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide -pendiente de ejecución- y, finalmente, irá por la calle Calígula hasta el Parque "Las Cuatro Estaciones". Dicha obra, con la que se pretende fomentar el transporte urbano en bicicleta como alternativa al tráfico rodado, estaría incluída dentro de la "Subvención para la construcción de Vía Ciclistas, Ciudad 21", promovido por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. El presupuesto general del proyecto asciende a 426 mil euros.


Por su parte, la Teniente de Alcalde Delegada de Educación Ana Conde Huelva, Coordinadora del Area de Relaciones Ciudadanas y Calidad de Vida, ha informado sobre la denominación del nuevo instituto de Montequinto que, tras su aprobación por el Consejo Escolar del centro, el pasado 3 de diciembre, recibirá el nombre de "I.E.S. Galileo Galilei". Además, informó la Delegada sobre la renovación de los contratos de mantenimiento de las instalaciones de climatización de los colegios públicos Las Portadas, El Palmarillo y Carlos I.


Del mismo modo, para el desarrollo de las actividades culturales y complementarias de los colegios públicos, se ha aprobado para el presente curso una partida por valor total de 16.300 euros en concepto de subvenciones a las ampas "Nuevo Montequinto", del Gloria Fuertes; "Atenea", de El Palmarillo; "Novísimo", del Luis Cernuda; "El Olivar", de Olivar de Quinto; "Europa", del colegio Europa; "Elvira y Estefanía", del Vicente Aleixandre; "Calvo Sotelo", del San Sebastián; "Juraji", del Juan Ramón Jiménez; "Libro de Poemas", del Federico García Lorca; Enrique Díaz Ferreras; "El Trenecito", del Rafael Alberti; Fernán Caballero; "La Avioneta", de La Motilla; y el "Arco Norte", del colegio público Blas Infante.


Se ha aprobado también la propuesta presentada por la Teniente de Alcalde Delegada de Hacienda, Ana Sánchez Abellán, con el listado detallado de precios actualizados de los servicios del Tanatorio Municipal, a fecha 1 de enero, de conformidad con el incremento porcentual experimentado por el IPC de noviembre, o sea, el 0,3%. (Se adjunta cuadro comparativo).


En concepto de gastos se contabilizan los presupuestos correspondientes para la sustitución de los elementos de control en el edificio Consistorial, por importe de 2.419,74 euros; los de sustitución también del sistema de alimentación interrumpida (UPS) del sistema informático, cuyo coste se eleva a 23.513,20 euros; y de los sistemas de detección de incendios de la nave central del Mercado Municipal de Abastos, sito en la Plaza del Emigrante, así como los del Teatro Municipal "Juan Rodríguez Romero", por la cantidad de 2.721,55 y 2.416,33 euros, respectivamente. 


Por su parte, la Concejalía de Vivienda y Fomento, que dirige Carmen Gil Ortega, va a proceder a la contratación del servicio de auditoría para el Programa Escuela Taller "Parque Isla", por importe de 1.914 euros, así como los gastos correspondientes al aprovisionamiento de plantas para dicho proyecto, cuyo coste asciende a 3.313,44 euros. Para ello se va a suministrar a través del Servicio de Viveros perteneciente a la Diputación de Sevilla que proporciona, 
en las condiciones más ventajosas, todas las especies de plantas necesarias para llevar a cabo la actividad programada.


En otro orden de cosas, desde esta misma concejalía se ha anunciado la adjudicación definitiva de la comercialización de la 5ª edición de la "Feria del Stock 0", que tendrá lugar entre los días 12 al 14 del próximo mes de marzo en la planta baja del edificio de Tribunas del Gran Hipódromo de Andalucía. El importe de dicha adjudicación asciende a 12.500 euros.


Por otra parte, la Concejalía de Policía Local y Fiestas Mayores, que preside José Román Castro, ha anunciado la sustitución reglamentaria del responsable del Servicio de Protección Civil y Cruz Roja en el Plan de Emergencia Municipalcuya responsabilidad recae a partir de ahora en el Jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, Antonio Bocanegra Sánchez, dentro del organigrama del Plan, en sustitución de Cesáreo Martínez Candeas, por motivo de su jubilación, "agradeciéndole expresamente la labor realizada como responsable de este servicio".


En el capítulo de subvenciones, por parte de la Concejalía de Participación Ciudadana y Salud, que preside Raúl Gil Sánchez, se va a repartir, por un lado, una cantidad total de 3.250 euros a lasampas Luis Cernuda, Nueva Era, Pinares, Arroyo y Alfisoles para el desarrollo de las distintas actividades escolares; y, por otra parte, una cantidad destinada a las asociaciones de vecinos Vijaldón, Pablo Neruda, Miguel de Unamuno, Pablo Picasso, Váleme Señora, La Moneda y Las Cruces, Doctor Fleming, La Amistad, Joaquín Romero Murube, Lázaro de Flores, Miguel Hernández, Torre de los Herberos, La Pólvora, Athenea y San Marcelino de Adriano, por la suma total de 476.905 euros, en virtud del Convenio de Conservación, Mantenimiento y Adecentamiento de Espacios Urbanos Comunes y Zonas Libres. Desde la Concejalía de Bienestar Social, que preside la delegada Lourdes López Sánchez, se va a destinar también una cuantía de 4.592 euros para subvencionar el desarrollo anual de las actividades del Centro de Día de Mayores de Dos Hermanas y la puesta en marcha de los talleres de corte y confección, manualidades, yoga y coro.


Asimismo, la Delegada de Parques y Jardines, Rosa Mª Roldán Valcárcel, ha presentado los presupuestos correspondientes para la adquisición de mobiliario urbano, en concreto 150 unidades de papeleras, por importe de 9.396 euros.

Por último, la Delegada de Juventud y CulturaRosario Sánchez JiménezCoordinadora Municipal del Programa de Prevención de Adicciones "Dos Hermanas Divertida", va a poner en marcha a lo largo del curso la actividad de los Talleres Preventivos de Tabaco (5º Primaria), Alcohol (1º ESO), Drogas (3º ESO) y Adicción a Nuevas Tecnologías (2º y 4º ESO). Paralelamente, y de forma complementaria a estos talleres, se va a realizar una Exposición Interactiva de los mismos en las galerías del edificio municipal de Huerta Palacios.


 

 

Concejalías