PRIMERA PIEDRA DE LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA DEPURADORA EL COPERO

Según el Alcalde, el macroproyecto "convertirá esta planta en una de las más avanzadas a nivel europeo"

El Alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, ha valorado positivamente las obras de ampliación y modernización de la nueva EDAR El Copero, ya que, a su juicio, “supondrán la mejora de la eficiencia y sostenibilidad de la estación depuradora de El Copero”.

“Dentro de nuestro compromiso medioambiental, las actuaciones convertirán esta planta en una de las más avanzadas a nivel europeo, con pleno cumplimiento de la normativa comunitaria y garantizaremos el bienestar de la zona que la rodea”, ha añadido el Alcalde.

Durante el acto de colocación de la primera piedra de las obras de ampliación de la nueva estación depuradora, que ha tenido lugar junto a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y el Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, el Alcalde de Dos Hemanas ha destacado el “importante esfuerzo inversor que Emasesa, de la que forma parte el consistorio nazareno, para la mejora de las infraestructuras hidráulicas de su área de influencia. En muchas ocasiones pasan desapercibidas para la ciudadanía en general, pero son equipamientos esenciales para poder mantener nuestros niveles de calidad de vida y sentar las bases del crecimiento residencial, industrial y empresarial de la zona”.

El Copero se convertirá en la mayor depuradora de Andalucía y la más puntera en tecnología, reduciendo el vertido de nutrientes al Guadalquivir y protegiendo una zona sensible en el entorno de Doñana. El proyecto global de
depuración de El Copero supone una inversión total de 128 millones de euros.

La ampliación y modernización de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) es la cuarta fase de este macroproyecto que, con una inversión de 51,3 millones de euros, supone una revolución en el tratamiento de agua. El objetivo principal es reducir el vertido de nutrientes (nitrógeno y fósforo) al Guadalquivir y así proteger una zona sensible en el entorno de Doñana. La EDAR dispondrá de sistemas de protección ambiental de última generación que reducirá la emisión de gases invernadero. Esta actuación persigue mejorar el entorno medioambiental más próximo mediante un sistema de desodorización de todas las nuevas instalaciones contempladas. En previsión de una futura expansión de la población, la instalación podrá atender a 1,5 millones de habitantes con la ampliación proyectada y un caudal medio diario de 255.000 m³/día.

En la actualidad la EDAR El Copero depura las aguas residuales de la cuenca sur de Sevilla (Dos Hermanas y el polígono industrial La Isla). Gracias a esta obra, en un futuro se incorporarán las cuencas norte y oeste, lo que implicará la desaparición de las depuradoras de Tablada y San Jerónimo una vez terminada la obra. El plazo de ejecución previsto es de 50 meses.

Concejalías