La Junta Local de Seguridad coordina desde hoy el Dispositivo Especial de Movilidad y Prevención de la Romería de Valme
El diseño del plan contempla un amplio operativo para la coordinación de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que movilizará numerosos efectivos durante toda la Romería con agentes de Policía Nacional, Guardia Civil, policías locales de Dos Hermanas y Sevilla, Grupo de Emergencia de Andalucía, Tráfico, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil
El Alcalde del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, ha presidido esta mañana junto al Subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano Rodero, la Junta Local de Seguridad convocada hoy en sesión extraordinaria para informar sobre el dispositivo especial de movilidad y prevención que se va a activar con motivo de la tradicional Romería de Valme del próximo domingo 19 de octubre.
Como cada año, en líneas generales, para esta fecha tan especial que congrega a multitud de fieles y devotos entorno a la Hermandad de Valme, se va a desplegar un amplio dispositivo de coordinación de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que movilizará numerosos efectivos durante toda la Romería con agentes de los cuerpos de Policía Nacional, Guardia Civil y las policías locales de Dos Hermanas y Sevilla, en un operativo al que se sumarán también el Grupo de Emergencia de Andalucía, Tráfico, Servicio de Información y Notificaciones, Bomberos y voluntariado de Cruz Roja y Protección Civil.
Durante la reunión, la Junta Local de Seguridad ha contado además con la asistencia del Comisario Provincial del Cuerpo Nacional de Policía accidental, José Carlos Castillo Fernández; el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, Emilio Serrano García; el Comisario Jefe de la Comisaría de Policía Nacional en Dos Hermanas, José Luis Valverde Martín ; el Intendente Jefe de la Policía Local de Dos Hermanas, Francisco Monge Núñez; el Intendente principal de Policía Local de Sevilla, Mariano Mateo Parejo; el Sargento Jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Dos Hermanas, Aurelio Vicedo Antúnez; la jefa provincial de Tráfico, Ana Luz Jiménez, y la hermana mayor de la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de Valme Coronada y San Fernando, Isa Caballero Holgado, entre otras autoridades.
Durante su intervención, el Alcalde de Dos Hermanas ha recordado que: "Nos encontramos ante una de las romerías más importantes de Andalucía y una fecha grande para Dos Hermanas. Esta cita congrega cada año a un importante número de nazarenas y nazarenos, así como a multitud de visitantes que acuden a nuestra ciudad para disfrutar del Tercer Domingo de Octubre. Eso conlleva un importante esfuerzo de los distintos agentes implicados, con quienes desde el Ayuntamiento estamos en contante coordinación durante ese día y los meses previos. Agradezco el esfuerzo de todas las personas y cuerpos implicados y pido a la ciudadanía la colaboración que les caracteriza para que podamos disfrutar nuevamente de nuestra Romería de Valme”.
Por su parte, el Subdelegado del Gobierno en Sevilla ha añadido: “La Romería de Valme marca el calendario en la agenda festiva de la provincia y lo hace a través de un desempeño ejemplar, tanto por parte de la ciudadanía como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, gracias a quienes las tradiciones de siempre regresan cada año a la vez que se incorporan los preceptos de seguridad que exige el presente”, ha destacado Francisco Toscano sobre el trabajo conjunto “que se replica también en la coordinación entre administraciones”.
El Cuerpo Nacional de Policía participará con 109 agentes de distintas unidades, la Brigada Local de Seguridad Ciudadana, Brigada Local de Información, Brigada Local de Policía Judicial y Brigada Provincial UPR y Caballería.
Por su parte, el dispositivo de Guardia Civil, formado por 26 efectivos, estará enfocado principalmente a la seguridad vial del evento. Entre las actuaciones que llevará a cabo, procederá al corte de la carretera A-8032 en coordinación con Policía Local de Sevilla y Dos Hermanas, y se cubrirán dos puntos fijos en los kilómetros 1,00 y 3,800 de la mencionada vía, conocidos como glorieta de entrada túnel del paso a nivel y glorieta de la Cruz Roja, con objeto de evitar el acceso de vehículos no autorizados.
La Dirección General de Tráfico establecerá un seguimiento por cámaras de la A-8032 desde las 07.00 a las 23.00 horas que se complementará con la señalización de paneles de mensaje variable sobre afecciones o propuestas de posibles itinerarios alternativos en coordinación con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Del mismo modo, el Subsector de Tráfico contará con varias patrullas móviles distribuidas según los tramos del paso de la comitiva. También se ha planificado un servicio móvil del Seprona enfocado a la protección del medio ambiente y bienestar animal. Durante la reunión de coordinación del dispositivo, Guardia Civil ha recordado en este sentido la prohibición del lanzamiento de cohetes junto o durante el paso de animales.