LA LAGUNA DE FUENTE DEL REY SE ESTRENA COMO CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
El CEIP San Fernando de la barriada inicia la ronda de visitas de los centros escolares
Esta mañana se ha iniciado un nuevo ciclo de actividades del Centro de Investigación Científica y Educación Ambiental en la Laguna de Fuente del Rey con la visita del CEIP San Fernando. La empresa nazarena Ecomedh, S. Coop. And., en colaboración con el Ayuntamiento de Dos Hermanas, será la encargada de desarrollar dichas actividades.
Ecomedh, S. Coop. And., empresa de reciente creación integrada por tres emprendedores con dilatada experiencia en el sector medioambiental, está dedicada a la Educacion Ambiental y a la realización de proyectos científicos entre los más jóvenes.
Las instalaciones están ubicadas en la Laguna de Fuente del Rey, una laguna natural de nueve hectáreas, donde anidan y crían más de 50 especies de aves, siendo un medio ideal para que los más pequeños desarrollen valores y adquieran un mayor compromiso con el entorno que nos rodea.
Se dispone de un Aula Medioambiental, de un recorrido botánico con las especies más características del bosque de ribera y de dos observatorios desde donde pueden identificarse, mediante el uso de prismáticos y guías de aves, las especies migratorias más importantes de nuestro entorno, así como especies de especial interés como el Morito común.
El Centro de Investigación Científica y Educación Ambiental de la Laguna de Fuente del Rey está destinado a toda la población de Dos Hermanas, con especial incidencia en los centros escolares de Primaria y Secundaria, sin olvidar los colectivos desfavorecidos. "Esta prioridad se entiende al ser considerados el colectivo más adecuado para promover un cambio de conducta a nivel generacional".
No obstante, esto no impide la puesta en marcha de programas y recursos específicos para jóvenes y personas adultas, que se desarrollarán principalmente mediante talleres, conferencias, salidas, etc. Estas actividades se podrían llevar a cabo por las tardes, de lunes a viernes, con posibilidad de incluirlas también las mañanas de los sábados o dedicando específicamente un día a la semana.
En el Centro se desarrollan dos modalidades de visita para los centros escolares, por un lado están las visitas guiadas y, por otro, las comunidades científicas. Las visitas guiadas tienen una duración aproximada de 4 horas y se llevarán a cabo en un solo día, en horario de 9:30 a 13:30 horas, de lunes a viernes. Las actividades que se realizarán durante esta visita están divididas en 3 módulos temáticos: "Reciclaje de Residuos", "Uso Eficiente de los Recursos Naturales: Agua y Energía" y "Conociendo la Laguna de Fuente del Rey: Flora y Fauna".
Las comunidades científicas realizarán trabajos de Interpretación e Investigación Científica que a su vez irán desglosados en materias curriculares formativas de enseñanzas comunes y compatibles planificando dichas materias a la vez en los centros educativos y el Centro Medioambiental. Tanto los Estudios de Investigación como los trabajos de campo se realizarán desde una gestión sostenible en forma de datos que irán recogiendo para adjuntar a sus estudios trimestrales y exposiciones finales al término del curso. El centro pondrá a disposición del Centro Educativo un listado de trabajos de investigación o seguimiento, de los cuales el centro educativo podrá elegir una o dos, sobre el que realizarán dichos trabajos de investigación o seguimiento durante todo el curso escolar.
Para más información puede consultar la página web www.ecomedh.com o ponerse en contacto a través de info@ecomedh.com, ó mediante los teléfonos 605 853 556 - 665 117 253 - 625 094 718.