‘Invernantes: otra vida en la Laguna’, jornada de puertas abiertas que invita a descubrir la fauna que habita la Laguna de Fuente del Rey

El sábado 15, desde las 10:00 horas, la Laguna de Fuente del Rey acogerá una jornada de puertas abiertas con actividades gratuitas para todas las edades, incluyendo rutas guiadas, talleres y birdwatching, con el objetivo de dar a conocer sus atractivos como destino de turismo de naturaleza

El Ayuntamiento de Dos Hermanas y la Laguna de Fuente del Rey, continuando con su apuesta firme por la revitalización y potenciación de este enclave natural como seña de identidad del municipio y como referente en la sensibilización y la educación ambiental en un entorno urbano único, organizan una jornada de puertas abiertas “Invernantes: otra vida en la Laguna”una cita gratuita sin necesidad de reserva previa con actividades para toda la familia durante el sábado 15 de noviembre desde las 10:00 horas

El objetivo principal de esta jornada es dar a conocer el valor de la Laguna de Fuente del Rey, dedicada en esta ocasión a las aves invernantes, con el objetivo de acercar a la ciudadanía el fenómeno migratorio y la importancia de conservar los humedales urbanos.

Aves invernantes: las visitantes del frío

La presencia regular de aves invernantes en la Laguna de Fuente del Rey constituye un elemento clave para comprender el valor ecológico y la funcionalidad de este humedal urbano. Durante los meses fríos (noviembre-marzo), la laguna actúa como refugio estacional para numerosas especies procedentes del norte y centro de Europa, que encuentran en este enclave condiciones idóneas de alimentación, descanso y protección frente a las adversidades climáticas de sus zonas de origen.

Este fenómeno convierte a la laguna en un punto estratégico dentro de las rutas migratorias del Mediterráneo occidental, integrándose en la red de humedales del bajo Guadalquivir y complementando espacios de alto valor ornitológico como las marismas del Guadalquivir, el Brazo del Este Laguna de la Mejorada o el cerro de las Cigüeñas en Los Palacios.

Entre las aves más representativas destacan el ánade real, la focha común, el zampullín chico, la agachadiza común, el petirrojo europeo o el mosquitero común, junto a otras especies de paso que utilizan la laguna como estación intermedia durante sus migraciones.

Actividades para toda la familia

A lo largo de la jornada se ofrecerán actividades gratuitas para todos los públicos, orientadas a disfrutar y aprender sobre la vida natural de la laguna:

  • Recepción y bienvenida, con obsequios para las familias, entre ellos una guía de aves y un póster de aves acuáticas.
  • Atención en los observatorios, donde las personas visitantes podrán usar telescopios y prismáticos con la ayuda de guías especializados para identificar las especies presentes.
  • Taller de montaje de cajas-nido, pensado para familias que podrán construir su propia caja-nido serigrafiada con el logotipo de la Laguna.
  • Juego del dado de las aves invernantes, una divertida actividad infantil para conocer y colorear las especies más representativas de la Laguna de Fuente del Rey.
  • “¿Qué comen las aves en invierno?”, un paseo interpretativo por el entorno para descubrir la alimentación natural de las aves migratorias.
  • “Capturamos alimento en el fango”, un juego de destreza que simula cómo las aves limícolas buscan su comida.
  • Mural de las aves invernantes, en el que los y las participantes podrán pintar y colocar sus propias representaciones de las especies que viven en la Laguna de Fuente del Rey.

Compromiso con la conservación y el turismo sostenible

Con iniciativas como esta, el Ayuntamiento de Dos Hermanas refuerza su compromiso con la preservación de la Laguna de Fuente del Rey y la promoción del turismo de naturaleza. Estas jornadas no solo fomentan el conocimiento y respeto por el entorno natural, sino que también contribuyen a generar nuevas oportunidades para las empresas locales vinculadas al ecoturismo y la educación ambiental.

La Laguna de Fuente del Rey continúa así consolidándose como un espacio de referencia en la provincia de Sevilla, donde naturaleza, turismo y aprendizaje se dan la mano para acercar a la ciudadanía la riqueza ambiental del municipio.

Concejalías