La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que dirige María de los Reyes Garrido Jaén, ha presentado hoy el Programa de Formación "Aprendiendo en Igualdad". En esta edición, el programa, que anteriormente se llamaba "Aprendiendo Juntas”, cambia su nombre por "Aprendiendo en Igualdad", un nombre que, como ha explicado la delegada, "pretende abarcar todo el sentir de esta programación, porque solo desde el aprendizaje en igualdad es posible el cambio hacia una sociedad más igualitaria, justa y en estos tiempos tan convulsos, más solidaria y humana".
En este sentido, Reyes Garrido ha subrayado cómo el Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través de sus políticas públicas y muy especialmente desde la Delegación de Igualdad, "trabaja por la Plena Igualdad entre mujeres y hombres de Dos Hermanas, por alcanzar un alto nivel de cohesión social y muy especialmente para acabar con la violencia hacia las mujeres, para ello, pone todos los recursos personales y económicos posibles".
Como en ediciones anteriores y "con el espíritu de seguir construyendo espacios comunes en Igualdad", el programa “Aprendiendo en Igualdad” abre su formación también a jóvenes y personas adultas de ambos sexos a partir de 16 años, como es el Taller de Escritura Creativa, para chicos y chicas de 16 a 30 años, un espacio alternativo a las redes sociales, que busca fomentar su espíritu crítico y creatividad y desde el que han salido figuras emergentes de la literatura juvenil; el taller de Dibujo Artístico o los talleres de Conocer el Patrimonio Histórico de Sevilla y Dos Hermanas.
El programa “Aprendiendo en Igualdad” abarca más de 50 cursos y talleres de diferentes disciplinas y bloques temáticos como:
- - Cultura: Escritura Creativa, Tertulia Literaria, Taller de Teatro, Dibujo Artístico y Conocer el Patrimonio Histórico de Sevilla y Dos Hermanas.
- - Desarrollo personal: Coaching para Mujeres. Fábrica de Sueños, Relajación, Autoestima y Activa-mente.
- - Mujer y salud: Viviendo la menopausia en positivo, Vivir sin estrés y Arteterapia.
- - Artesanía: Encaje de bolillos, Bordados tradicionales, de fantasía y con abalorios, Flecos de seda y macramé y Pintura en textiles.
- - Informática: Alfabetización digital e iniciación a las redes sociales y Ofimática (nivel 2).
NUEVE LUNAS. ENCUENTROS POR UNA MATERNIDAD Y PATERNIDAD ACTIVA
Enmarcado dentro de “Aprendiendo en Igualdad”, la delegada ha destacado el programa "9 Lunas". Encuentros por una maternidad y paternidad activa, el cual va encaminado a contribuir hacia una maternidad y paternidad más activa, consciente y corresponsable que, "tras más de 10 años de andadura, se ha convertido en un referente en nuestra ciudad entre las familias en proceso de crianza", ha puntualizado Reyes Garrido.
Este programa va dirigido a familias con hijas e hijos de 0 a 3 años, mujeres embarazadas, parejas y familias en proceso de adopción o acogimiento con el deseo de contribuir a promover espacios de formación y redes de apoyo, visibilizar las tareas de cuidado como un trabajo valioso, fomentar la corresponsabilidad, y generar políticas que fomenten la conciliación y potenciar la Salud perinatal
Se compone de nueve monográficos, impartido por diferentes profesionales del ámbito de la psicología, la sexología, la crianza, la salud o la pedagogía, especializados en cada área:
- Cultivando la sexualidad de la pareja en la crianza.
- Parto en movimiento en pareja.
- Porteando en pareja.
- Lactancia y el papel de la pareja.
- Cuidado del vínculo y apego seguro desde la psicología perinatal.
- Primeros auxilios pediátricos en familia.
- Yoga en familia.
- Alimentación complementaria y BLW.
- Masaje infantil.
UBICACIÓN DE LOS CURSOS:
Con el objetivo de llegar a todas las mujeres de nuestra ciudad, y como se viene desarrollando habitualmente, se han buscado espacios distribuidos en diferentes puntos de nuestra localidad
"Esto es posible gracias a la colaboración de las asociaciones vecinales y centros sociales, culturales y deportivos de Do Hermanas", ha agradecido publicamente la delegada, "pues como os podéis imaginar sin esta colaboración desinteresada sería imposible el desarrollo de este amplio y ambicioso programa":
- La Moneda.
- Centro Social y Deportivo Vistazul.
- S.D.C David Rivas.
- S.D.C Fernando Varela.
- Centro Social y Cultural La Motilla.
- Peña Bética.
- El Chaparral.
- Centro de Participación Activa (Palacio Alpériz).
- Edificio La Laguna (Fuente del Rey).
- Delegación de Educación.
- Delegación de Deportes (Casa del Ajedrez).
- Centro Social y Cultural Miguel Delibes (Bda. Montequinto).
- Edificio Bécquer (Bda. Montequinto).
INORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Las personas interesadas pueden acceder al Programa a través de la página web del Ayuntamiento, en las redes sociales del Ayuntamiento y de la Delegación de Igualdad, o directamente en la Delegación de Igualdad, a donde podrán acudir aquellas personas que tengan dificultad en rellenar el formulario online, del 4 al 17 de septiembre en horario de 9 a 13 horas.
El plazo de inscripción para todos los cursos se abre el jueves 4 de septiembre y finaliza dependiendo del curso/taller. Las inscripciones son únicamente online.
La Delegación confirmará la admisión a través del correo electrónico y llamada telefónica.