El Ayuntamiento de Dos Hermanas presenta una nueva edición de su programa para el emprendimiento juvenil EMPRENDEXPRESS

El programa incluye este año actividades inéditas como la representación de la obra de teatro “Mujeres científicas: Pasado, presente y futuro”, “Cafés con Ciencia”, así como la difusión en redes sociales de píldoras formativas de contenido tecnológico y de emprendimiento

El Ayuntamiento de Dos Hermanas lanza una nueva edición del Programa para el Desarrollo de la Aptitud y Actitud Emprendedora en la Población Juvenil “EMPRENDEXPRESS”, programa creado hace 12 años por la Delegación de Promoción Económica e Innovación, que dirige la Teniente de Alcalde Delegada, Carmen Gil Ortega. Su objetivo es fomentar el emprendimiento y el autoempleo entre la juventud nazarena, acercándola a las nuevas tecnologías, a las profesiones emergentes y a la ciencia, impulsando así competencias clave para su futuro.

Además de los habituales talleres impartidos en los centros escolares sobre emprendimiento, huertos escolares, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y otras temáticas, en este curso académico se refuerza la apuesta por la divulgación científica y tecnológica. En el marco de la Semana de la Ciencia, un evento de divulgación científica ya consolidado en el territorio, que este año se celebra del 3 al 16 de noviembre, se han programado visitas guiadas por personal investigador a centros de investigación como el Instituto de la Grasa – CSIC, el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, el FABLAB y el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla.

También tendrá lugar, por primera vez en la Ciudad del Conocimiento, la representación de la obra de teatro “Mujeres científicas: Pasado, presente y futuro”, interpretada por investigadoras de la Universidad de Sevilla, que darán vida a Hipatia, Ada Lovelace, Marie Curie y Rosalind Franklin, poniendo en valor el papel de la mujer en la historia de la ciencia y contribuyendo al fomento de las áreas STEM con perspectiva de género.

Asimismo, del 24 al 28 de noviembre, tendrá lugar la II Semana de la Ciberseguridad – Ciudad del Conocimiento, con talleres, visitas a empresas, campañas divulgativas y Cafés con Ciencia para sensibilizar a la población juvenil sobre la importancia de la protección frente a fraudes y ciberataques en el entorno digital.

Como novedad, a través de las redes sociales de DHINNOVA se difundirán píldoras formativas sobre inteligencia artificial, ciberseguridad y business intelligence, acercando contenidos de alto valor científico y tecnológico a la ciudadanía juvenil.

Desde la puesta en marcha de "EMPRENDEXPRESS", cerca de 8.000 estudiantes procedentes de centros educativos de Dos Hermanas se han beneficiado de este programa, creando las bases para el emprendimiento.

Los centros educativos interesados en participar en este programa, podrán hacerlo en el correo electrónico emprendexpress@doshermanas.es o a través del teléfono de la Delegación de Promoción Económica e Innovación 954 91 95 60 / 954 73 06 04.

Para acceder al catálogo con la oferta detallada de todas las actividades “EMPRENDEXPRESS”, podrá hacerlo en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/bdftab5f

Para acceder al enlace de inscripción en las actividades, podrá hacerlo en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/form-ee25

El plazo de inscripción permanecerá abierto desde el día 1 de octubre, a las 12:00 h del mediodía, hasta el día 10 de octubre, a las 12:00 h del mediodía.

Concejalías