El Ayuntamiento de Dos Hermanas avanza en la mejora de plena inclusión en los servicios públicos municipales
En una reunión con representantes de las entidades locales Inclusión Activa y Anidi, se han presentado las iniciativas enmarcadas en el proyecto “Comunidades accesibles” impulsado por Plena Inclusión
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha mantenido una reunión con representantes de las entidades locales Inclusión Activa y Anidi, que forman parte del movimiento asociativo Plena Inclusión Andalucía, con el objetivo de avanzar en la mejora de la accesibilidad universal y cognitiva en los servicios públicos municipales.
Durante el encuentro, se han presentado las iniciativas enmarcadas en el proyecto “Comunidades accesibles” impulsado por Plena Inclusión. Este programa busca que los entornos, los servicios y la información municipal sean más fáciles de entender y utilizar para todas las personas, especialmente para aquellas con discapacidad intelectual o del desarrollo, personas mayores, migrantes o con dificultades de comprensión lectora.
Para la evaluación y análisis se han formado dos equipos de trabajo compuestos por personas con discapacidad intelectual y del desarrollo pertenecientes a las dos entidades y personal técnico de la administración local y profesionales de las asociaciones locales y la federación.
Juntos se pretende trabajar porque todas las personas, independientemente de sus capacidades o conocimientos, puedan moverse y relacionarse, sin que la accesibilidad cognitiva no sea un lujo sino un derecho que beneficia a toda la sociedad.
El ayuntamiento reafirma así su compromiso con una ciudad más inclusiva y comprensible, donde todas las personas puedan acceder, entender y disfrutar plenamente de los servicios públicos.