ESTE AÑO LA CABALGATA DE REYES REPRESENTARÁ EL MUNDO DE LA LITERATURA INFANTIL

Un cortejo formado por 20 carrozas desfilará junto a los grupos de beduínos a pie y cinco bandas de música

La Asociación Nazarena Pro- Cabalgata de Reyes Magos ‘Estrella de la Ilusión’, que preside el Teniente Alcalde de Delegado de Fiestas y Servicios, José Román Castro, se encuentra ultimando los detalles para el desfile de la tarde del 5 de enero de 2015, que este año se dedicará a la Literatura y a los personajes de libros de autores españoles y extranjeros.

Entre las novedades más importantes sobresalen las siguientes:

- La carroza del portal de Belén, la número 2, irá en movimiento y representa el Nacimiento completo, no sólo el Misterio.
- Este año, al estar la Cabalgata dedicada al mundo de la literatura se ha intentado representar las ilustraciones de los libros y sólo va en movimiento la carroza de Platero y yo - de las temáticas, además del Belén-.
- La carroza de la Estrella va completamente rodeada de luces LED.
- En algunas carrozas, se ha incorporado un sistema de focos de luces LED para que iluminen a los niños que van vestidos de blanco.
- Se estrena el Trono del Rey Gaspar.
- Las carrozas de los Pajes de los Reyes llevarán a niños y niñas también en la parte trasera. Así se ha satisfecho la demanda de solicitudes de pequeños que querían participar en el Cortejo.
- En esta edición ha aumentado la media diaria del grupo de voluntarios trabajando en la nave de montaje de la calle Arroz.
- Todas las carrozas llevan una serie de detalles decorativos que la enriquecen – olas de mar, desierto, plantas,...-
- SM Rey Baltasar estrena ropaje, inspirado en las antiguas vestimentas de Oriente y con toques de fantasía.

El cortejo está formado por 20 carrozas artísticamente engalanadas, cinco bandas de música, grupo de beduínos a pie, niños y niñas bellamente ataviados que acompañan a la Estrella de la Ilusión, el Cartero Real y SSMM Melchor, Gaspar, Baltasar.

En cuanto a la composición del cortejo y la descripción de las carrozas, se detalla a continuación:

Grupo de Gigantes y Cabezudos
Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella
1- Carroza de la Estrella de la Ilusión: rodeada de luces LED.
2- Carroza del Belén: irá en movimiento y llevará, por vez primera, otros personajes como el Ángel, pastores,… Se trata de figuras, realizadas para la ocasión y vestidas con ropajes hebreos.
3- Carroza de Platero yo: flanqueado por libros se presenta al burrito Platero y un almendro en flor.
4- Carroza de Sandokán: un elefante porta a este personaje, en medio de un paisaje con templos orientales.
Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo (sección)
5- Carroza del Cartero Real: se mantiene igual que otros años.
6- Carroza de La Vuelta al mundo en 80 días: un globo, un tren, el Big Ben de Londres,… y niños de diferentes razas: india, hindú, negra y china.
7- Carroza de El Principito: el avión es el elemento que caracteriza a la carroza; hay que observar que aparece también el desierto y, cómo no, el protagonista.
8- Carroza del Mago de los Regalos: incorpora dos pequeñas damas, acompañando al Mago.
9- Carroza de Pajes del Rey Melchor: incorpora niños y niñas en la parte de atrás.
Banda de Música Santa Ana
Grupo de beduínos a pie.
10- Trono del Rey Melchor: se mantiene igual que el año pasado.
11- Carroza de Harry Potter: presenta el momento del juego del Quidditch. Los pequeños van disfrazados de magos.
12- Carroza de Don Quijote: El ingenioso hidalgo, Sancho Panza y Rocinante están hechos de hierro y en sus andanzas van rodeados de peculiares molinos.
13- Carroza de Las mil y una noche: Sherezade, el príncipe y su séquito van envueltos en fantasía.
14- Carroza de Pajes del Rey Gaspar: incorpora niños y niñas en la parte de atrás.
Banda de Música Juvenil Santa Ana
Grupo de beduínos a pie.
15- Trono del Rey Gaspar: nuevo completamente. Decoración nueva bajo el trono simulando a la piedra. El trono de Su Majestad irá flanqueado por dos seres fantásticos y rematado por otros dos, inspirados en la mitología siria.
16- Carroza de Guillermo Tell: tres elementos característicos como son el gorro, la ballesta y la manzana se presentan en este espacio.
17- Carroza de Moby Dick: esta peculiar ballena irá rodeada de pequeños marineros.
18- Carroza de Cuento de Navidad: con Mr. Scrooge, el niño y los tres fantasmas de la Navidad.
19- Carroza de Pajes del Rey Baltasar: incorpora niños y niñas en la parte de atrás.
Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas.
Grupo de beduínos a pie.
20- Trono del Rey Baltasar: se mantiene igual que el año pasado.

La salida previa se hará a las 17.00 horas desde el balcón principal del Ayuntamiento, SSMM los Reyes Magos de Oriente acompañados por la Estrella de la Ilusión y el Cartero Real se presentarán a la ciudad de Dos Hermanas. Tras la interpretación de los himnos partirán hacia el lugar de salida de la Cabalgata, en coches de caballo, cortejados por grupos de beduínos y banda de música, y haciendo el siguiente recorrido: Plaza de la Constitución, Santa María Magdalena, Canónigo, Antonia Díaz, Manuel de Falla y Avenida de Andalucía.

La salida de la Cabalgata será a las 18.00 horas con el siguiente recorrido: Avenida de Andalucía, Portugal, Cristo de la Vera-Cruz, Brasil, Plaza Félix Rodríguez de la Fuente, Aceituna, Marbella, Real Utrera, Santa Ana, Plaza de la Constitución, Santa María Magdalena, Avenida Cristóbal Colón, Avenida Los Pirralos, avda. Reyes Católicos, Romera, Manuel de Falla y Avenida de Andalucía.
Este itinerario podría cambiar si las circunstancias lo aconsejaran.

El domingo, 4 de enero, de 12.00 a 21.00 horas, ininterrumpidamente, se podrán visitar las carrozas en las instalaciones de la calle Arroz. En ese horario, el Cartero Real recibirá las cartas que los niños y niñas deseen entregarles para que este se las haga llegar a SSMM los Reyes Magos.

La Asociación organiza la campaña 'Alimentos y juguetes' con el objetivo de ayudar a las familias necesitadas. Así, los interesados en colaborar pueden hacerlo el día 4 de enero, en el horario de exposición de carrozas, de 12.00 a 21.00 horas, en la calle Arroz. Este año, todo se entregará a la Bolsa de Caridad de la hermandad de Vera-Cruz.

La Asociación distinguirá con la Insignia de Oro de la entidad a los siguientes miembros de la misma: Rosario Álvarez Díaz, Diego Gómez Millán, Diego Jurado García, Manuel Marchena García, José Cebador Romero, Antonio del Valle García, Jorge Quirós Romero, Francisco Manuel Palacios Rodríguez, Mariano Díaz Noguero y Juan Carlos García Román.
Por otro lado, en el capítulo de Menciones Especiales este año se han adjudicado a Protección Civil, por la labor desinteresada que realiza cada tarde y noche del 5 de enero; al coro de Ibarburu por sus 30 años de vida; y al periódico El Nazareno, que cumple dos décadas desde su fundación.

El Pregón de Reyes, a cargo de la pregonera Mª Carmen Ayala Fernández-Santacruz, y el acto de proclamación oficial de los personajes de la Cabalgata de Reyes 2015 tendrá lugar el sábado 27 de diciembre, a partir de las 12.30 horas, en el Teatro Municipal "Juan Rodríguez Romero". Encarnarán a los personajes de la Cabalgata las siguientes personas designadas:

Estrella de la Ilusión: Mariola Ojeda Carmona
Cartero Real: Manuel Moisés López González
SM Rey Melchor: Javier Conesa López
SM Rey Gaspar: Gregorio Aranda Alcántara
SM Rey Baltasar: Olga García Epifanio

Presentador: Guillero Carrillo Ayala

En el acto intervendrá el coro de campanilleros de Ibarburu.

Concejalías