EL DISPOSITIVO ESPECIAL DE MOVILIDAD Y PREVENCIÓN DESPLEGARÁ ALREDEDOR DE 700 EFECTIVOS EN LA ROMERÍA DE VALME
La Delegación de Movilidad ha programado para el sábado víspera de Valme el refuerzo policial con agentes locales en el centro urbano, con ocasión de la programación de los actos de la hermandad, anunciando cortes puntuales en Plaza de la Constitución
La Delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que dirige el Teniente de Alcalde Delegado, Antonio Morán Sánchez, ha presentado hoy el dispositivo especial de movilidad y prevención con motivo de la Romería de Valme que se celebra el próximo domingo, 20 de octubre.
En su conjunto, se va a desplegar un amplio operativo que estará integrado aproximadamente por alrededor de 700 efectivos para la coordinación de los servicios de los distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que movilizará numerosos efectivos durante toda la jornada de la Romería con agentes de Policía Nacional, Guardia Civil y las policías locales de Dos Hermanas y Sevilla, al que se sumarán también dotaciones de Tráfico, Grupo de Emergencia de Andalucía, Cruz Roja, Servicio de Información y Notificaciones, Bomberos y Protección Civil de Dos Hermanas.
El Teniente de Alcalde Delegado, Antonio Morán, ha destacado la amplia colaboración del Ayuntamiento de Dos Hermanas con la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de Valme Coronada y San Fernando que organiza cada Tercer Domingo de Octubre la tradicional Romería de de Valme, en honor a la Protectora de Dos Hermanas. Una romería que está considerada como Fiesta Mayor de Dos Hermanas y por la que el Ayuntamiento lleva varios meses trabajando en la configuración del dispositivo preventivo y de seguridad.
A nivel institucional, el Delegado ha aclarado "que se han mantenido numerosas reuniones, tanto con el Ayuntamiento de Sevilla, como a nivel técnico con la Policía Local de Sevilla, Bomberos de Sevilla y Protección Civil de Sevilla, así como la Jefatura Provincial de Tráfico". Además de las reuniones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado: Guardia Civil y Policía Nacional; Bomberos, 112, Protección Civil y Cruz Roja; y, por supuesto, también con la Hermandad de Valme.
En este sentido, Antonio Morán, ha trasladado el agradecimiento del Ayuntamiento "por la magnífica predisposición del Ayuntamiento de Sevilla y de la Policía Nacional, Guardia Civil, 112, Protección Civil, Cruz Roja, SIN, y como no, de nuestra Policía Local y Bomberos, para con nuestra romería".
Por parte del Ayuntamiento, desde la Delegación de Movilidad se ha planificado un amplio dispositivo que contará con la coordinación de alrededor de unos 200 efectivos entre agentes de Policía Local, Bomberos, Servicio de Información y Notificaciones, Cruz Roja, Protección Civil, así como los servicios de limpieza, adecentamiento urbano y demás Servicios Municipales que trabajarán ese día en colaboración con todos los agentes implicados en velar por el buen desarrollo de tan señera romería.
Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha diseñado un plan especial con el fin de que la circulación se desarrolle de la forma más segura y fluida posible, que incluye el seguimiento por cámaras en circuito cerrado de televisión desde el Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste, con especial afección a la A-8032 (Dos Hermanas-Bellavista). Así, la Jefatura Provincial de Tráfico ha emitido una resolución, con fecha de hoy, día 14 de octubre de 2024, para el corte de la carretera A-8032 el día de la Romería desde las 07:00 horas del domingo 20 de octubre y hasta las 23:00 horas del mismo día.
Asimismo, Tráfico ha hecho pública la Resolución sobre ‘Medidas especiales de ordenación de la circulación con motivo de la celebración de la Romería de la Virgen de Valme’, en la que se recoge que, en atención a la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (RDL 6/2015 de 30 de octubre), corresponde a la DGT la ordenación, control y gestión de la circulación en vías interurbanas.
Sobre el paso de la romería por la carretera A-8032, conocida popularmente como "carretera vieja", Morán ha recordado que "las competencias de tráfico en esa carretera corresponden a la Guardia Civil y que, además, "es la Hermandad de Valme la que solicita que no circulen vehículos a tracción mecánica el día de la romería, y en virtud de ello, la Dirección General de Tráfico decreta el corte de la carretera".
Previamente, el Ayuntamiento colocará carteles informativos indicando que la carretera está cortada, y que no se puede circular o aparcar en los arcenes, bajo sanción de la Guardia Civil.
Del mismo modo, el Delegado ha aclarado que a Avenida Santiago Carrillo, en su conexión con la carretera A-8032, será utilizada, y así se ha habilitado, como vía de evacuación.
Como en la edición anterior, la DGT comunicará a través de los Paneles de Mensaje Variable las afecciones y propuestas de posibles itinerarios alternativos, contará con medios aéreos -drones- y se coordinará con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. La Jefatura Provincial de Tráfico ha dispuesto un plan especial de señalización mediante el uso de los paneles informativos de la carretera nacional IV. La DGT dispondrá de drones para el seguimiento y control de la romería.
En estos días previos a la celebración de la romería, la Jefatura de Policía Local de Dos Hermanas ha instalado vallas de seguridad y efectivos en los puntos de mayor concentración, como son el Ave María y la Caseta Municipal. Así, desde el pasado 11 de octubre, en el Ave María, con la participación de Policía Local y Protección Civil se han colocado vallas para reconducir a los peatones hacia los pasos de cebra, y evitar así accidentes.
Además, la Delegación de Movilidad ha programado para el sábado víspera de Valme el refuerzo policial con agentes locales en el centro urbano con ocasión de la programación de los actos de la hermandad, especialmente previstos para la tarde del sábado, "para intentar evitar que se produzcan incidencias en los accesos a la Parroquia Santa María Magdalena" y ha anunciado, incluso con antelación, la posibilidad de cortes puntuales en Plaza de la Constitución el sábado 19 de Octubre.
En este sentido, Morán ha señalado que "el plan es similar al del año pasado para la mejora y coordinación de todos los efectivos". Tanto a la altura de Barranco como en el Cortijo, se han instalado puestos operativos sanitarios; así como retenes de Bomberos en la pista de tráfico de la DGT. En coordinación con el 112, se ha instalado un Puesto de Mando Avanzado en Cortijo de Cuarto. Desde el centro de operaciones CECOP se llevará a cabo la coordinación de todo el dispositivo.
Por parte de la Policía Nacional, el dispositivo ha sido diseñado para garantizar el normal desarrollo de la Romería en todo su recorrido, tanto dentro del término municipal de Dos Hermanas como en el tránsito por Sevilla hasta su llegada al Cortijo de Cuarto, a su paso por la barriada sevillana de Bellavista. En este punto se procurará impedir la aglomeración de personas que dificulten el paso, dar protección a la carreta con la imagen de la Virgen de Valme y la comitiva de autoridades, y facilitar el normal tránsito de vehículos de tracción animal y mecánica.
Dicho dispositivo se activará en los días previos a la Romería y durante todo el sábado y la madrugada del día 20, con patrullaje preventivo e inspecciones; así como durante todo el transcurrir de la romería el domingo día 20, con especial atención a los caballistas, al control de los asistentes y a la protección tanto de la carreta de la Virgen como de la comitiva que acompaña.
En total, por parte de la Policía Nacional participarán más de un centenar de efectivos, pertenecientes a las unidades de la Comisaría Local de Dos Hermanas, Brigada Provincial de Información de Sevilla y Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Sevilla (UPR y Caballería).
Además, formarán parte también del dispositivo establecido para la Romería la Guardia Civil de Tráfico y la Policía Local de Dos Hermanas, así como Protección Civil y Bomberos del municipio nazareno.
Por su parte, la Guardia Civil contará con un dispositivo integrado por más de 30 agentes de la Agrupación de Tráfico de los destacamentos de Dos Hermanas, Utrera, Alcalá de Guadaíra, Los Palacios y Sevilla capital, que estarán activos desde las 07:00 horas del día de la Romería, evitando el acceso de vehículos no autorizados por la carretera A-8032, que es por donde transcurre la comitiva hasta Bellavista, e informando de las vías alternativas. Se han establecido salidas de emergencias y vías de evacuación en Barranco y Bellavista.
La Guardia Civil solo permitirá el acceso a la carretera de las carretas, galeras, carros tirados por mulos, y coches de caballos, que estén previamente numerados y hayan entregado toda la documentación en la hermandad de Valme. A aquellos vehículos que no vayan numerados no se les permitirá el acceso al cortejo.
Además, sendas patrullas del Seprona vigilarán la zona de desarrollo de la Romería en servicios de vigilancia medioambiental.
En la carretera Dos Hermanas – Bellavista (A-8032), la noche anterior a la romería se establecerán controles por parte de la Guardia Civil y la Policía Nacional. La Policía Local prestará apoyo, y se pondrá a disposición el servicio de grúas para retirar aquellos vehículos que no cumplan.
Cruz Roja y Protección Civil dispondrán de sendos operativos el día anterior a la romería en la carretera. También Cruz Roja y Protección Civil montarán un operativo previo en la carretera A-8032, el Ave María y el Recinto Ferial.
El 112, dispondrá de un Puesto de Mando Avanzado, que estará ubicado en Cuarto y se colocarán cámaras del GREA en el recorrido de la romería y en Cuarto.
Otra nota importante que ha señalado el Delegado es que en la carretera A-8032, a la altura de la zona de Barranco, se dispondrá de un Punto Violeta, para la atención de la ciudadanía que lo solicite.
En definitiva, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el 112, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, y los Servicios Municipales, se coordinarán para un buen desarrollo de la Romería de Valme.
Por último, la Hermandad de Valme ha informado al Ayuntamiento sobre el diseño del cortejo que acompañará a la carreta de la Virgen el próximo domingo, 20 de octubre, con un total de 19 carretas, 60 galeras de papel rizado, 51 carros de mulos y 19 coches de caballos. Un grupo de caballistas se abrirá paso delante de la carreta de la Virgen, custodiada y escoltada en todo su recorrido por la agrupación de la caballería de Policía Nacional, que será la encargada de marcar las distancias y velar por la seguridad.
Sobre la organización de la comitiva romera, Antonio Morán ha puntualizado que "el cortejo ha sido organizado exclusivamente por la hermandad, con el registro y la numeración de la comitiva". De la Plaza de la Constitución partirán los caballistas, la carreta de la virgen, las carretas y galeras. Los carros tirados por mulos esperarán en la Avenida de España con Glorieta de Andalucía (Venta La Palma), siguiendo el orden numérico establecido. Y se incorporaran tras las galeras. Mientras que los coches de caballo esperarán en la calle Gabriel Miró, siguiendo el orden numérico establecido. Y se incorporaran tras los carros tirados por mulos.
El Ayuntamiento ha instalado además servicios portátiles y un perímetro de seguridad para la hermandad en la zona de Cuarto.
Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la población en general para que se extremen las precauciones el próximo día 20, en particular las relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas y la conducción de vehículos a motor. Y se ha recomendado, además, el uso del transporte público y de los trenes especiales para ese día.