Dos Hermanas conmemora el Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional

Con el fin de concienciar sobre las dificultades y barreras a las que se enfrentan las personas con diversidad funcional, el Ayuntamiento se suma el próximo 3 de diciembre a la celebración de los actos, en coordinación con las asociaciones y entidades nazarenas vinculadas a este ámbito

Con motivo de conmemorar el Día Internacional de las personas con Diversidad Funcional que se celebra cada 3 de diciembre, el Ayuntamiento de Dos Hermanas, en coordinación con las asociaciones y entidades nazarenas vinculadas a este ámbito, se suma un año más a esta celebración que persigue concienciar sobre las dificultades y barreras a las que se enfrentan las personas con diversidad funcional, con el fin de impulsar la implicación de la sociedad para superarlas. 

Este Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional fue proclamado en 1992 por la Organización de Naciones Unidas como el día para promover los derechos y el bienestar de las personas con diversidad funcional en todos los ámbitos de la sociedad y concienciar sobre su realidad y necesidades.

En palabras del Delegado de Participación Ciudadana, Cristo Muñoz Jiménez, "la diversidad funcional es un término que se utiliza para describir las diferentes capacidades de las personas, en lugar de centrarse en sus limitaciones enfatiza que cada individuo tiene una forma distinta de interactuar con el mundo, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades. Y la celebración de este día nos enseña que cada persona aporta algo único y valioso a nuestra sociedad, sea cual sea su condición. No se trata sólo de superar limitaciones, sino de reconocer y valorar las capacidades de todas las personas".

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

El martes 2 de diciembre, como antesala a la celebración, se llevará a cabo el “Show Doscapacitados” protagonizado por Josete (José Luna, actor en la película Campeones), dirigido a alumnado de Primaria y del que se realizarán dos sesiones, una en el Centro Cultural La Almona y otra en el Centro Cultural de Montequinto. Este espectáculo no será un evento más, sino una explosión de emociones donde el protagonista contará su experiencia en clave de humor y hará reflexionar a los niños y niñas asistentes sobre los estereotipos, las barreras y lo importante que es empatizar para ver que detrás de cada persona hay una historia que merece ser vista con otros ojos, con él aprenderán que todos tenemos algo valioso que aportar.

El acto central de esta conmemoración será el tradicional ENCUENTRO DE ENTIDADES, que tendrá lugar el miércoles 3 de diciembre, en horario de 10:00 a 13:00 horas, en Plaza de la Mina de Dos Hermanas con el formato de  “Mercadillo Navideño Solidario”.

Las asociaciones dispondrán de stands informativos y acercarán a la ciudadanía sus productos navideños. Además, el evento contará con animación protagonizada por los usuarios y usuarias de las entidades; se llevará a cabo una sesión de Deporte Inclusivo por la Delegación de Deportes; y contará con las actividades de los distintos Talleres Socioeducativos que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento, como son:

  • Aula Tea – Proyecto ABA.
  • Terapias Ecuestres.
  • Taller Horizonte.
  • Programa multisensorial de Realidad Virtual.

Durante el encuentro está prevista la lectura del manifiesto, a las 12:00 horas, que contará con representación de la Corporación Municipal y de las distintas entidades participantes.

ASOCIACIONES Y ENTIDADES PARTICIPANTES

  • ASENSE_A (Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Andalucía).
  • ANIDI (Asociación Nazarena para la Integración de las personas con Discapacidad Intelectual).
  • Fundación Psicopediatría y Residencia de Gravemente Afectados La Motilla.
  • ASPACE (Asociación Sevillana de parálisis cerebral).
  • ANFI (Asociación Nazarena por un Futuro en Igualdad).
  • ASAS INCLUSIÓN ACTIVA.
  • ASAENES (Asociación Salud Mental Sevilla).
  • Aula Felix de Integración del Colegio María Zambrano.
  • Alumnado del Grado Medio de Atención a Personas en situación de Dependencia y del Grado Superior de Integración Social de ERGOS.

Concejalías