DOS HERMANAS CANTA A LA NAVIDAD EN LA XXXVII MUESTRA DE VILLANCICOS DE LA COMPASIÓN
Un año más por épocas navideñas, llega al Teatro Municipal "Juan Rodríguez Romero" el tradicional certamen de villancicos, los días 2 y 3 de diciembre
A partir de mañana miércoles, 22 de noviembre, y el jueves, día 23, en horario de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 horas, en la sede del AMPA
La Delegación de Cultura y Fiestas, que dirige la Teniente de Alcalde Delegada, Rosario Sánchez Jiménez, ha presentado hoy junto a Rosa Ana Martínez Arana, directora del C.C. Ntra, Sra de la Compasión, la XXXVII Muestra de Villancicos "Así canta Dos Hermanas a la Navidad", del C.C. Ntra, Sra de la Compasión y la Fundación Compasionista. Un año más por épocas navideñas, llega al Teatro Municipal "Juan Rodríguez Romero" el tradicional certamen de villancicos, los días 2 y 3 de diciembre.
Las entradas se pondrán a la venta a partir de mañana miércoles, 22 de noviembre, y el jueves, día 23, en horario de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 horas, en la sede del AMPA, en la calle Párroco Antonio Borrego Cobos. El precio de las localidades es de 5 euros. Según ha explicado su directora, Rosana Martínez Arana, "el primer día se venderá la mitad del aforo por la mañana y la otra mitad por la tarde. Vendiendo las restantes de manera indiferente el jueves".
El cartel anunciador del certamen de villancicos es obra del artista Juan León García Ferreira, ganador del Primer Concurso de Carteles para la XXXVII Muestra de Villancicos " Así canta Dos Hermanas a la Navidad". El alumno ha explicado sobre su obra que ha empleado técnica mixta sobre papel multitécnica, destacando que las velas son las de la Corona de Pascua con los colores litúrgicos. "He recreado una estela donde, además de en las velas, también he aprovechado para poner la parte de letrero de la Muestra". Se trata de un marco modernista donde sobresale el contraste entre colores cálidos y el azul del cielo. Como elementos, "he escogido como figura principal a La Sagrada Familia y a un Ángel con una zambomba por los villancicos y una rama de olivo representando la tradición de la ciudad". De fondo, la Iglesia Santa María Magdalena, "tan importante como lugar de culto en las fechas navideñas".
La programación de la Muestra de Villancicos el sábado 2 de diciembre contará con las actuaciones del Coro de Campanilleros "Los Montecillos" (Centro de Participación Activa de Mayores), Coro "Arcoíris" C.E.I.P. Maestro Enrique Díaz Ferreras, Coro de Campanilleros "La Familia", Sones de castañuelas "5 de Abril", Coro "La Alegría" (Centro de Participación Activa de Mayores de Montequinto), Escuela de Baile "Pepi Vaquero" y voces nazarenas, Coro C.E.I.P. Valme Coronada, Coro Flamenco "Consolación" y Escuela de Baile Isabel M. y Adrián Cabello.
El domingo, día 3 de diciembre, actuarán en el Teatro Municipal el Coro del Colegio Ntra. Sra. de la Compasión, Juan Luis de Castro Sánchez, Coro escuela privada de Música y Danza Ntra. Sra. de la Compasión, Coro de Campanilleros "Palacio de Alpériz" (Centro de Participación Activa de Mayores), Coro Flamenco "Amanecer", Coro de Campanilleros "Hermandad de la Amargura", Coro de Campanilleros "Hermandad Oración en el Huerto" y Ballet Laura Salas.
El alumnado de 1º de Catequesis representarán el Belén Viviente, pero apostando por el formato de teatro musical.