"CAFÉ CON CIENCIA Y MUCHA INNOVACIÓN" EN EL PARQUE DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEHESA DE VALME

Son microencuentros que se están celebrando en las sedes de los Parques Tecnológicos de Andalucía

El Parque Tecnológico acogió hace unos días uno de los 48 cafés-microencuentros, que distribuidos por toda Andalucía en las sedes de los distintos Parques Tecnológicos, se están celebrado para facilitar el encuentro emprendedores de las tecnópolis con estudiantes universitarios de disciplinas científicas. La finalidad es que los científicos empresarios compartan con ellos su experiencia en materia de innovación y les transmitan la pasión por emprender.

Durante el encuentro alumnos de los últimos cursos del grado de Biotecnología de la Universidad Pablo de Olavide tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la experiencia de Sergio Ramírez Aguilar, emprendedor en una start-up de la propia UPO, Banana Campus. Igualmente estuvieron presentes el profesor Carlos Santos Ocaña, del Departamento de Biología Celular e Ingeniería Bioquímica de la UPO, y miembros de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación de la propia universidad.


Sergio Ramírez centró su intervención en dos ejes, destacando por un lado la experiencia personal como emprendedor, con especial énfasis en el carácter incierto de la experiencia, que la convierte en una aventura permanente, y por otro lado la experiencia profesional, forzándole a adquirir conocimientos en gestión empresarial de modo continuo y a aprender de los errores cometidos.

El formato del encuentro –desayuno de trabajo- facilitó el intercambio de ideas y el diálogo continuo entre todos los presentes, que manifestaron, sobre todo, las dificultades que los emprendedores provenientes de estudios científicos para tener acceso a material de calidad (laboratorios, equipamiento científico y material fungible) que resulta especialmente gravoso para las empresas incipientes, y destacaron el compromiso de parte de la comunidad educativa en sus proyectos, sin el que no sería posible el desarrollo de sus ideas.

‘Café con Ciencia y mucha Innovación’ es un proyecto puesto en marcha por la Fundación Descubre en colaboración con la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), las universidades públicas de la Comunidad Autónoma y la Agencia IDEA, y financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que se desarrollará en las tecnópolis andaluzas, en este proyecto participan la Fundación Descubre; la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía; la Agencia IDEA; el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) (Almería); el Parque Tecnológico TecnoBahía (Cádiz); el Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez (PTA Jerez); el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21 (Córdoba); el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) (Granada); el Parque Científico Tecnológico de Huelva (PCTH) (Huelva); Geolit, Parque Científico y Tecnológico (Jaén); el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) (Málaga); el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) (Sevilla); el Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme (Dos Hermanas, Sevilla); el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Aerópolis (Sevilla); y las Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

Concejalías