Bioalverde refuerza su compromiso por Dos Hermanas con la apertura de una tienda de Moda re-
La cooperativa de inserción sociolaboral, a través de Cáritas Diocesana de Sevilla, favorece las oportunidades de empleo a personas en situación o riesgo de exclusión social, además de fomentar la economía circular e incrementar el consumo justo y sostenible
Bioalverde, la empresa sin ánimo de lucro y cooperativa de inserción sociolaboral situada en el término municipal de Dos Hermanas, a través de Cáritas Diocesana de Sevilla, está impulsando un proceso de consolidación y de crecimiento en la ciudad con la inauguración esta mañana de una nueva tienda de Moda re- en el número 44 de la calle San Sebastián, en pleno corazón de la ciudad.
El acto, conducido por su director, Miguel Ángel Carbajo, ha contado con la presencia de monseñor Ramón Valdivia, obispo auxiliar de la Archidiócesis de Sevilla, que ha bendecido el establecimiento, el Teniente de Alcalde Delegado de Cohesión Social del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Juan Pedro Rodríguez, y una amplia representación de las Cáritas parroquiales de la zona.
Moda re- es una cooperativa impulsada por Cáritas Española en la que participa Cáritas Sevilla a través de su empresa de inserción Bioalverde que cuenta con más de 145 tiendas por toda España. Su labor es posible gracias a las donaciones de las personas que depositan el textil que ya no quiere en los contenedores rojos de Cáritas. Las prendas que se encuentran en buen estado van a parar a tiendas como esta y su venta posibilita la creación de puestos de inserción sin ningún tipo de ánimo de lucro.
Desde el Ayuntamiento, con proyectos como los de Bioalverde, lo que se persigue es la "responsabilidad social en la dinamización del tejido social de la ciudad, así como en la generación de puestos de trabajo". En este sentido, con la apertura de esta nueva tienda, la empresa de inserción de Cáritas Diocesana de Sevilla ha generado tres nuevos puestos de trabajo, uno de estructura y dos destinados a personas en situación de exclusión.
Además, la apertura del nuevo proyecto de la cooperativa impulsa la economía circular y favorece el consumo responsable, situando a Dos Hermanas como principal promotor de las oportunidades de empleo a personas en situación de exclusión social.
Por último, desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la ciudadanía para sensibilizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente y facilitar un consumo ético, en definitiva, "consumir de forma responsable desde la sostenibilidad y el cuidado del planeta, dando una segunda vida a la ropa”.
Bioalverde es un proyecto pionero que trabaja para lograr la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, así como sensibilizar e incrementar el consumo justo y sostenible. Y ello principalmente mediante la gestión y explotación agrícola de una huerta ecológica de 20 hectáreas en el barrio de Montequinto de Dos Hermanas.