APROBADO EL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2024
Con un montante total cercano a los 144 millones de euros, el Presupuesto incluye los acuerdos pactados entre los Grupos Socialista y Con Andalucía
Los presupuestos que se han presentado hoy al Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas, presidido por el alcalde, Paco Rodríguez, han contado con el apoyo de Con Andalucía, que ha mostrado su posicionamiento a favor debido a los compromisos adquiridos por parte del gobierno local socialista, en base a los acuerdos alcanzados entre las dos formaciones políticas, que consisten especialmente en reforzar las políticas para el fomento de la construcción de más viviendas públicas de alquiler asequible, el trabajo conjunto en la elaboración de medidas feministas, destinadas sobre todo a combatir la violencia de género, así como la creación de más zonas de sombra vegetal en la ciudad y la implantación progresiva de los medios necesarios para el funcionamiento de edificios municipales con energías renovables. Asimismo, se han acordado avances en la aplicación de la Ley de Memoria Democrática en la ciudad, lo que supone dedicar un mayor presupuesto.
En la presentación del Presupuesto Municipal 2024 aprobado hoy, el Teniente de Alcalde Delegado de Hacienda, Juan Antonio Vilches Romero, ha subrayado en el transcurso de su intervención que "el Presupuesto presenta unos ingresos cercanos a los 144 millones de euros, en un escenario en el que se siguen notando en la economía mundial las consecuencias provocada por la invasión de Ucrania, traducida en una coyuntura de inflación anormalmente elevada, que ha tenido su reflejo en los precios de los suministros energéticos y de todos los bienes y servicios en general", ha explicado Vilches. Por ese motivo, "se ha realizado un gran esfuerzo para que el reflejo de esta coyuntura sea mínimo en lo relativo a los ingresos provenientes de los impuestos y las tasas que se aplican a las ciudadanas y los ciudadanos, por lo que el Ayuntamiento de Dos Hermanas continuará siendo de los ayuntamientos con la fiscalidad más baja entre las grandes ciudades de España", ha puntualizado el delegado.
Vilches ha resaltado, además, que "los presupuestos contarán con unos beneficios fiscales por un importe de 3.613.672.29 euros, de los que 1.915.899,14 euros son bonificaciones voluntarias recogidas en las ordenanzas fiscales de este ayuntamiento, lo que supone un 53% del total de bonificaciones". Destacando el aumento de las que tienen que ver con la instalación de sistemas de aprovechamiento energético, "siguiendo nuestro compromiso con políticas de protección ambiental y contra el cambio climático".
El Presupuesto Municipal destinará a inversiones más de 20 millones de euros, un 14 % del presupuesto total, que irá destinado al mantenimiento y mejora de los barrios, así como al desarrollo económico y social de Dos Hermanas.
A estos 20 millones hay que sumarles las inversiones ya iniciadas en este año y las aportaciones que llegarán del Gobierno del Estado a través de Fondos Next Generation de la Unión Europea, o de otras administraciones como la Diputación de Sevilla.
Asimismo, el Teniente de Alcalde Delegado de Hacienda ha cifrado el gasto corriente por valor de 50.438.156,59 euros, que "supone el 35,58% con un incremento del 2%, un crecimiento moderado en un entorno de inflación coyuntural que muestra signos de normalización, al mismo tiempo que se garantiza la prestación de todos los servicios públicos que son competencia de este ayuntamiento".
En lo referente a las Transferencias Corrientes, Vilches ha destacado un incremento en las transferencias destinadas a la gratuidad del transporte público urbano para 2024, "con el objeto facilitar el uso del transporte público, contribuir con ello a la protección del medio ambiente y la mejora de las economías familiares nazarenas".
Como se indicaba anteriormente, "en 2024 proseguiremos con el esfuerzo extraordinario dedicado al capítulo de inversiones, superando los 20 millones de euros, lo que supone un 14,2% del presupuesto total de este ayuntamiento", ha incidido Vilches.
Entre las inversiones más relevantes, el Delegado ha señalado, principalmente, las dirigidas a la continuidad de los nuevos equipamientos socio-culturales en el futuro recinto ferial, con 3.900.000 euros; las de mejora de los barrios nazarenos, con 3.500.000 euros; mejoras en polígonos industriales, por importe de 433.000 euros, y en la red de alumbrado público, por valor de 308.000 euros.
"Así como otras inversiones con un presupuesto total que supera los 3.700.000 euros, destinadas a mejoras en los colegios públicos, rehabilitación de viviendas, instalaciones deportivas, zonas verdes o inversiones culturales, donde destaca la futura Casa de la Música", ha puntualizado el delegado.
Y, ha anotado a continuación otras partidas destinadas a los nuevos equipamientos para el Parque Móvil de Servicios de Extinción de Incendios, con 1.018.000 euros y para la Policía Local, así como otras inversiones dirigidas a la gestión de residuos, limpieza de la ciudad, movilidad o administración electrónica, con un importe total cercano a los 2.800.000 euros.
Por tanto, "con este presupuesto el Equipo de Gobierno socialista, un año más sigue realizando un importante esfuerzo por la inversión como motor del desarrollo económico, social y de empleo. Manteniendo una política de baja presión fiscal, centrado en la mejora de nuestra ciudad y de las personas que vivimos en ella", ha añadido Vilches en el cierre de su intervención.